La orientación de la
carrera de Cocinero brinda un fuerte contenido en:
• Tecnología de los alimentos: para entender los procesos nutricionales es necesario contar con ciertos conocimientos de las características de los alimentos, su producción, variedades, cocción y prolongación de su conservación y vida útil. Además, dentro de esta rama, se engloban aspectos de la nutrición, legislación alimentaria.
• Aspectos socioculturales: la alimentación está regida por la cultura de cada lugar. El consumo de los alimentos ha variado en la historia y, a partir de su estudio, es factible inferir cómo se va a desarrollar la gastronomía en el futuro. También se engloban contenidos relacionados al ceremonial de servicio, estética y diseño de platos e imagen corporativa, entre otros.
• Enología: Probar y degustar con atención un vino sirve para descubrir su naturaleza y analizar sus virtudes para potenciar los sabores de la comida. El conocimiento de las bebidas dentro de la gastronomía ha tomado una relevancia a tal punto que, ya no están para acompañar el plato, sino que son complemento y lo realza.
• Administración y gestión de la empresa gastronómica: la carrera permite obtener las competencias necesarias para gestar desde el inicio el negocio gastronómico, para luego administrar la cocina y también el servicio gastronómico y personal. En síntesis, la dirección de toda la empresa con el conocimiento cabal de todos sus detalles.
Octavio D. Fueyo Instituto Gourmet, es una institución dedicada a la formación y educación de profesionales gastronómicos.
A partir del primer año de carrera, los estudiantes se encuentran en condiciones óptimas para desempeñarse en cualquier cocina; promediando la carrera cuentan con la mayoría de las habilidades y conocimientos para administrar una cocina y, al concluirla, son capaces de armar toda una empresa gastronómica.
Para cumplir con este objetivo, el aprendizaje se basa en la
técnica y práctica absoluta; ejes sobre los cuales se desarrollan los distintos contenidos curriculares.
Los docentes actúan como guías, teniendo como principal pilar la comunicación con el alumno. Este modelo valora los conocimientos, las habilidades y la actitud de cada alumno.
Para más información, visitá la página oficial de
Octavio D. Fueyo Instituto Gourmet y visualizá los
cursos,
carreras disponibles y
novedades del Instituto.