El
silo bolsa se ha vuelto un elemento recurrente en el paisaje de campo de nuestro país. Numerosos productores eligen a diario esta nueva forma de almacenamiento para conservar los frutos de su cosecha. Sin embargo, el clásico silo vertical sigue vigente, incluso complementando a los silo bolsa.
Los
silos verticales, han sido tradicionalmente el soporte indicado para almacenamiento de granos después de la cosecha. Se trata de estructuras fabricadas con chapa, lo que las vuelve recipientes resistentes y herméticos con gran vida útil. Por esta razón es que su costo es más elevado; si bien representa una importante inversión inicial, su durabilidad es prolongada.
En tal sentido, los silo bolsa son más económicos ya que están hechos de bolsa plástica blanca, de tres capas. Su vida útil es menor; pueden utilizarse entre dos y tres años y luego deben ser reemplazados. Si hablamos de la
durabilidad de estos soportes debemos reconocer que son más vulnerables; el roce con cualquier elemento puede producir un corte y así afectar las condiciones de conservación de los granos. Al abrirse el silo bolsa permite el paso de humedad y así se corre el riesgo de que la cosecha comience a pudrirse. Por tal razón es que su uso es conveniente cuando deben almacenarse granos por tiempos cortos.
En cuanto a la
conservación de los granos, ambos silos garantizan buenos resultados sin afectar la calidad de los mismos. Los silos verticales se diferencian en que permiten optimizar algunas condiciones de conservación; por ejemplo cuentan con mecanismos para airear los granos, son aptos para la aplicación de
insecticidas (para atacar gorgojos u otros insectos que se alimentan de los granos), etc. Esto es de vital importancia ya que ayuda a garantizar la calidad del producto y así mantener alta la cotización del grano. Los silo bolsa, dada su utilidad en períodos cortos, no resultan aptos para la aplicación de químicos ni otras sustancias.
SI estás necesitando un silo para almacenar tu cosecha, visitá nuestra guía y conocé qué proveedores hay en Venado Tuerto.
Desde el año 2004,
devenado.com es el único medio digital para que todas las industrias, comercios, organizaciones e instituciones locales se reúnan en una comunidad virtual destinada a ser vista por la región. En él encontrarás los mejores avisos de
compra-venta de artículos, muebles e
inmuebles, directorio de profesionales, centros de atención y estudios médicos y hasta la
agenda de eventos para el fin de semana.
Ahora, estás a un click de eso que necesitás. ¡Encontrá lo que buscás o gestioná tus publicaciones en devenado.com, el portal que cumple tus deseos!