Las aplicaciones de
fertilizantes están asociadas al propósito de optimizar el suelo de forma que permita cultivos sanos y de gran rendimiento. Mediante la aplicación de estos nutrientes se busca ir devolviendo al suelo algo de todo lo que se le fue extrayendo en cada ciclo de cultivo a lo largo de los años.
Existen diversos tipos y marcas de
fertilizantes, cada uno de ellos da respuesta ante una cierta demanda o carencia del suelo. Por esto, lo recomendable antes de aplicar un producto, es realizar un análisis de suelo para ver en qué condiciones se encuentra. De acuerdo a los resultados que este control arroje, y a lo que se quiera sembrar en dicha zona, se podrá consultar una tabla de requerimientos de cultivo. Cada variedad presenta ciertas exigencias en cuanto a nutrición para crecer en óptimas condiciones; consultando esta guía podremos determinar qué nutriente debemos aplicar para que este cultivo se desarrolle favorablemente.
SI tenemos que elegir un fertilizante de acuerdo a su origen tenemos que distinguir entre productos
químicos, desarrollados en laboratorios multinacionales o
fertilizantes orgánicos (producto de la degradación de materia orgánica). Las principales diferencias entre ambos tipos radican en el costo (los químicos son más económicos), el procedimiento de aplicación (los orgánicos suelen ser más complejos de aplicar) y en su impacto (los químicos, con el paso de años, modifican el ph del suelo acidificándolo).
Entre los fertilizantes más distinguidos se encuentran la
urea, el
fosfato monoamónico PMA,
fosfato diamónico PDA y el superfosfato triple. En el caso de los fosfatos, varía el porcentaje de fósforo y de nitrógeno que contienen. Recientemente se han desarrollado fertilizantes que aportan micronutrientes como azufre (S), boro (Bo), zinc (Zn), molibdeno (Mb) entre otros. Son mucho más costosos y todavía no se han difundido mucho debido a que están en período de prueba o ensayo.
La elección del fertilizante adecuado para tu cultivo no es tarea sencilla, por eso sugerimos visites a un
Ingeniero Agrónomo y consultes al respecto. Encontrá en nuestra guía a los profesionales de Venado Tuerto.
Desde el año 2004,
devenado.com es el único medio digital para que todas las industrias, comercios, organizaciones e instituciones locales se reúnan en una comunidad virtual destinada a ser vista por la región. En él encontrarás los mejores avisos de
compra-venta de artículos, muebles e
inmuebles, directorio de profesionales, centros de atención y estudios médicos y hasta la
agenda de eventos para el fin de semana.
Ahora, estás a un click de eso que necesitás. ¡Encontrá lo que buscás o gestioná tus publicaciones en devenado.com, el portal que cumple tus deseos!