Nueve consejos para lavar la ropa del bebé

 Por noticias.devenado.com   01/02/2016

1 - Lavado independiente
Durante los primeros seis meses, es recomendable lavar la ropa del bebé de forma independiente a las prendas del resto de personas que habitan en el hogar. Esto es aconsejable sobre todo para evitar el contacto con suciedades extremas o productos peligrosos que puedan contener las otras ropas.

2 - ¿Prendas delicadas? A mano
La ropa más delicada (como la que incluye bordados, puntillas o encajes) así como la que está realizada con tejidos más sensibles (como la seda o la organza) es preferible lavarla a mano para evitar que se deteriore o rompa al contacto con otras prendas en la lavadora.

3 - Ropa de lana
El lavado de la ropa de lana del bebé se puede realizar a mano o, si se desea, en la lavadora con un programa suave para ropa delicada o específico para lana. Hay que prestar especial atención a la temperatura de lavado, que debe ser siempre tibia. Respecto al secado, lo más recomendable es no tender la ropa y dejarla secar sobre una superficie plana (se puede colocar debajo una toalla para que absorba la humedad) para que no se estire, ni deforme.

4 - Quitar antes las manchas difíciles
La ropa del bebé se mancha con frecuencia de heces, restos de comida o vómitos que es preciso tratar antes de proceder con el lavado normal. Es importante actuar rápido para que la mancha no se reseque y poner la prenda en remojo con un poco del jabón que utilizamos normalmente para eliminar la suciedad más importante. Nunca aplicar quitamanchas que puedan afectar la piel del bebé.

5 - Tipo de jabón
Durante los primeros meses es recomendable utilizar, tanto en el lavado a mano como a máquina, un jabón neutro especial para prendas delicadas o específico para bebés. A medida que crece el bebé y a partir de más o menos los seis meses se pueden introducir otros detergentes y aplicarlos primero sobre una única prenda para comprobar que no tiene ninguna reacción negativa sobre la piel del bebé.

6 - Uso de suavizantes y aditivos
Tanto los suavizantes como otros productos aditivos que se utilizan con frecuencia para la ropa pueden contener sustancias químicas dañinas para la delicada piel del bebé recién nacido, sobre todo si quedan restos tras el lavado. Se puede evitar el uso de estos productos durante los primeros meses e incorporarlos luego poco a poco mediante pruebas en una única prenda.

7 - El enjuague: para el lavado a mano
Cuando se laven las prendas a mano es necesario prestar especial atención a la fase final de aclarado para evitar que queden restos de jabón o detergente en las prendas.

8 - El enjuague: para el lavado a máquina
Si es posible, se puede utilizar un programa que incluya doble aclarado para prevenir que permanezcan restos de detergente en las prendas. Cuando la ropa del bebé acumulada no sea suficiente para cargar toda la lavadora se puede elegir un programa de carga reducida.

9 - Planchado
Muchas de las prendas del bebé no necesitan planchado pero, cuando es así, se debe evitar utilizar temperaturas muy altas en la plancha que puedan dañar las más delicadas y las que están compuestas por tejidos más sensibles.

ABC Babys; piensa constantemente en  vos y tu bebé, allí podés encontrar todo lo necesario para el cuidado y bienestar de tus hijos. Con la comodidad de disponer de todo en un mismo lugar y la atención que vos mereces en esta etapa tan importante y dedicada de ser mamá.

En ABC Babys, encontrarás las marcas más reconocidas en indumentaria y calzado, como lo son, ABC, Acurrucame, Chamba, Joe Jopi, Joe Shoes, Elefantino, Nenuras y Primeros pasos entre otras; así como también toda la línea de ajuares de Le Mouton.

Acercate a el local, y vestí a tu bebé con la ropita de la más alta calidad.

Para más información, visitá la página oficial de ABC Babys.
 

¡Para tu bebé, lo mejor!

 

Noticias Relacionadas

 16/11/2016

 Por noticias.devenado.com.  

Tendencias primavera verano 2017

Nos despedimos del frío y ya empezamos a ver lo que se viene para esta nueva temporada. Colores, est...