Manejo nutricional de cultivos intensivos

 Por noticias.devenado.com   30/07/2020

La producción intensiva de cultivos está determinada por diversos factores que serán clave en los resultados, tales como: manejo, administración, operación y utilización del agua, demanda total de nutrientes, capacidad de abastecimiento y reserva de elementos nutritivos por el suelo, entre otros tantos. 

Es necesario prestar atención a estos factores debido a que este tipo de prácticas agrícolas en consecuencia, tienen efectos negativos, sobre todo en la retención del agua y suministro de nutrientes importantes para la actividad biológica del suelo.

Lo que se propone es efectuar un manejo nutrimental integrado en los sistemas productivos, lo que pretende optimizar todos los aspectos del ciclo de nutrientes, su bio disponibilidad y manejo del agua con la sincronía entre la demanda del cultivo y la liberación de estos por el suelo, reduciendo al mínimo las pérdidas por lixiviación, escorrentía, volatilización e inmovilización.

Siempre teniendo en cuenta que el aumento de la estratificación y disponibilidad de los nutrientes se incrementa con una mejor conservación del suelo.

El manejo integrado de nutrientes para la producción de alimentos es un nuevo enfoque que garantiza la conservación y la sustentabilidad de los recursos naturales; sin embargo, es necesario la comprensión de la interacción entre cultivos, crecimiento, microclima del suelo y su relación con las demandas de nutrientes en combinación con factores socio-económicos para llevar a cabo una agricultura intensiva, sustentable y sostenible.

En este manejo integral es necesaria la colaboración de especialistas y profesionales. Estudio Agronómico, aplica tecnologías de última generación para evaluar el estado nutricional de las plantas a través del análisis de jugos celulares, en el campo y con resultados inmediatos. Cuentan con un equipo de profesionales especializados en manejo y recuperación de tierras, planificación de sistemas de riego, nutrición, manejo de fertilizantes y seguimiento de cultivos extensivos e intensivos. Desde 1994 trabajan brindando a los productores y técnicos, información certera y precisa para la toma de decisiones y la optimización de la producción en sus empresas. Más info en: www.eagronomico.com.ar


 

Noticias Relacionadas

 26/01/2021

 Por noticias.devenado.com.  

CONOCÉ LAS NOVEDADES DEL CIASFE4

CIASFE4 renovó su página web y hace una invitación para que los Ingenieros Agrónomos actualicen sus ...