¿Cómo se realiza el transporte de ganado vivo?
TransNatali, la empresa argentina pionera en el traslado de animales, te cuenta cómo se lleva adelan...
Por noticias.devenado.com 17/08/2020
El diagnóstico de la fertilización del cultivo implica conocer las necesidades nutricionales para alcanzar un rendimiento objetivo y la capacidad del suelo de proveer esos nutrientes en la cantidad y el momento adecuado.
El análisis de suelo es la herramienta básica y fundamental para determinar los niveles de fertilidad de cada lote y diagnosticar la necesidad de fertilización, se trata de extracciones químicas y/o bioquímicas rápidas que intentan estimar la disponibilidad de nutrientes, este análisis de suelo refleja solo un “índice de disponibilidad” de nutrientes para el cultivo. Los análisis vegetales también son herramientas de gran utilidad para esto.
Dentro de las opciones de herramientas de diagnóstico se encuentran también otras herramientas, como la disponibilidad de nitrógeno (N) a la siembra (suelo + fertilizante) hasta los 60 cm de profundidad y el índice de verdor determinado con un clorofilómetro portátil. Recientemente se han desarrollado también otros métodos, como el basado en sensores ópticos remotos que evalúan la reflectancia del canopeo del cultivo.
En general, los suelos de la Región Pampeana presentan deficiencias de nitrógeno (N) y fósforo (P), y en los últimos años se han observado deficiencias de azufre (S), como resultado de la intensificación de la agricultura (mayores rendimientos y reducción de períodos bajo pastura). Es importante conocer estas tendencias para un buen manejo.
Claramente, existen distintas herramientas para el diagnóstico de fertilización de cultivos, por eso es necesario contar con gente de confianza y con experiencia en el rubro para que te asesoren en la toma de decisiones, como lo es Estudio Agronómico que desde 1994 brinda servicios de asesoramiento y determinaciones analíticas de la condición física y química del suelo, que sirven de base para tomar decisiones con criterio técnico y científico. Más info en: www.eagronomico.com.ar
alvear 1244,
venado tuerto ,
santa fe,
ARGENTINA
Te.: (03462) 461089 / (03462) 15617883
TransNatali, la empresa argentina pionera en el traslado de animales, te cuenta cómo se lleva adelan...
Entérate de cuáles son los factores que influyen en la calidad de los suelos y qué limitaciones tien...
Conocé esta diferencia fundamental para entender cómo se diagnostica correctamente el estado de un s...
Estudio Agronómico te asesora sobre las enmiendas orgánicas y su uso e importancia en la recuperació...
Entérate de la importancia de realizar un diagnóstico nutricional para verificar los niveles adecuad...
CIASFE4 renovó su página web y hace una invitación para que los Ingenieros Agrónomos actualicen sus ...