¿Cómo elegir el aceite adecuado para mi auto?

 Por noticias.devenado.com   28/07/2016

Realizar el cambio de aceite del motor del auto es algo a  lo que estamos acostumbrados. Sin embargo, pocos se han percatado de que elegir el aceite adecuado para el motor de su vehículo es una tarea a la que se debería prestar mayor atención.

A la hora de elegir un aceite para el auto, nos encontramos con un importante abanico de opciones; marcas, variedades, numeraciones y letras. ¿Qué representan cada uno de estos indicadores?. Es importante conocer que los aceites se clasifican de acuerdo a un sistema SAE (definido por el Instituto Americano del Petróleo y la Sociedad de Ingenieros Automotores) que define el grado de viscosidad del aceite de acuerdo al tipo de compuesto (monogrado o multigrado). Los grados de viscosidad se distinguen de acuerdo a una nomenclatura, la letra “W”.
  • Aceites con la letra ” W ” están destinados para su uso a temperaturas más bajas y se basan en una viscosidad máxima a baja temperatura así como una mínima a 100 ° C.
  • Aceites sin la letra ” W ” , destinado a ser utilizado a temperaturas más altas , se basan en la viscosidad a 100 ° C solamente.
De acuerdo a este parámetro, los aceites suelen presentar dos cifras; la primera se refiere a la viscosidad del aceite en frío (temperaturas inferiores a -15ºC) y la segunda, en caliente (100ºC). Es importante conocer estas variables para poder determinar si se adaptan a las indicaciones de los fabricantes del motor (ver recomendaciones en manual del vehículo). En cuanto al comportamiento del aceite en bajas temperaturas, se sugiere no elegir uno que presente una cifra superior a la indicada por el fabricante del motor, ya que estaríamos utilizando un lubricante que no logra fluir adecuadamente para un arranque en frío. Por lo contrario, se puede optar por un aceite que presente un valor mayor al indicado sin afectar la circulación del mismo por los conductos.

Respecto a la viscosidad en altas temperaturas, se sugiere respetar el valor indicado por el fabricante, ya que se corre el riesgo de que el aceite no fluya adecuadamente o sea excesivamente fluido en caliente. Ello genera una exigencia mayor para el motor, lo que puede comprometer su funcionamiento.

Como podrás ver, es de gran importancia conocer los aceites antes de elegir el adecuado para tu vehículo. Buscá en nuestra guía, tu lubricentro de confianza y acercate a buscar el aceite que tu auto necesita.

Desde el año 2004, devenado.com es el único medio digital para que todas las industrias, comercios, organizaciones e instituciones locales se reúnan en una comunidad virtual destinada a ser vista por la región. En él encontrarás los mejores avisos de compra-venta de artículos, muebles e inmuebles, directorio de profesionales, centros de atención y estudios médicos y hasta la agenda de eventos para el fin de semana.

Ahora, estás a un click de eso que necesitás. ¡Encontrá lo que buscás o gestioná tus publicaciones en devenado.com, el portal que cumple tus deseos!.

 

Noticias Relacionadas

 05/05/2021

 Por noticias.devenado.com.  

Licencias de Importación

Conocé junto a SIAD SRL cuáles son las mercaderías que necesitan licencia de importación y por qué....