Consejos para Aliviar las Molestias del Bebé Durante la Dentición
Descubre soluciones seguras y efectivas para calmar a tu bebé en esta etapa....
Por noticias.devenado.com 10/10/2019
El Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre, por una disposición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Fue elegido este día porque coincide con la fecha de su fundación en 1945. La FAO tiene como objetivo poner fin al hambre, garantizándoles a todos el acceso regular a alimentos saludables y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. Trabaja en conjunto con los gobiernos y los diferentes representantes a nivel regional, nacional y mundial para implementar medidas concretas que logren erradicar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.
El trabajo en conjunto con los países llevó a que en noviembre de 1979 en una de las reuniones, la delegación de Hungría proponga la idea de celebrar a nivel mundial el Día de la Alimentación. Este día tiene como finalidad concientizar a los habitantes sobre los problemas alimentarios y sobre la importancia de unirse para luchar contra la pobreza, la desnutrición y el hambre.
El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada año con un lema diferente: este año es “Dietas saludables para un mundo sin hambre”. La FAO sostiene que como se dedica menos tiempo a realizar comidas caseras, se consumen más comidas rápidas cargadas de azúcares y grasas, y se dejan de lado las frutas y las verduras que son la base de una buena alimentación. Esto sumado al sedentarismo incrementa las tasas de sobrepeso y obesidad no sólo en países desarrollados, sino también en países con problemas económicos en los que conviven el hambre y la obesidad. Es por esto que, se busca que en todos los sectores sociales se realicen acciones para lograr dietas saludables y accesibles para todos, convocando a la población a pensar y ser conscientes de lo que comemos.
En su centro, la Dra. Natalia Rodríguez desarrolla planes nutricionales y realiza tratamientos adecuados a las necesidades de cada paciente mediante una evaluación previa y teniendo en cuenta su salud para brindarle un asesoramiento completo.
Dra. Natalia Rodríguez obtuvo el título de médica en la Universidad Abierta Interamericana. Se especializó en Nutrición con Orientación en Obesidad en la Universidad Favaloro, convirtiéndose en una de las pocas médicas con título habilitante de la zona. Realizó un Posgrado Superior en Medicina Estética, Dermatología Quirúrgica y Medicina Ortomolecular en SAENI (Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral). Cada año se capacita y participa de cursos, talleres y jornadas de actualización académica
moreno 729,
venado tuerto,
santa fe,
argentina
Te.: (3462) 580088
Descubre soluciones seguras y efectivas para calmar a tu bebé en esta etapa....
Protege a tu bebé con nuestras recomendaciones y productos para un hogar más seguro. ...
Descubre cómo los juguetes adecuados pueden estimular el aprendizaje y desarrollo temprano de tu peq...
Descubre qué prendas son seguras y cómodas para proteger la piel de tu pequeño....
Dieta y alimentación saludable pueden confundirse, pero no son lo mismo. ...
Perfumería Bermelia presenta los productos que te ayudarán a disfrutar una piel espléndida y cuidada...